Al preguntarle sobre cómo ve el mercado del continente nos comentó: “La economía se ha recuperado respecto a los años anteriores con el problema de la pandemia , tanto MIPCOM y MIP CANCÚN ha venido un montón de gente, vemos que Latinoamérica comienza adquirir más contenido que estuvo parado por muchos años, hay mucho movimiento en la región. Vemos muchas posibilidades de coproducción y desarrollo de nuestra historias en América Látina, de manos de socios locales”.
Respecto al mercado mexicano expresó: “Estamos reuniéndonos con todos los de México y la región entera, apenas estamos por concretar, queremos estrechar lazos con todos los grandes productores”.
Novedades de MIP CANCÚN
Sobre lo nuevo de ZEE mencionó: “Tenemos una coproducción en el Líbano con un guión original de la India, esta serie ha tenido mucho éxito en el Oriente Medio, la hemos traído, el doblaje estará en un mes y medio. Los que la han visto, les ha parecido muy bonita, la trama es muy buena y creemos que es un producto con el que podemos entrar muy bien al mercado”.
Agrega el representante de ZEE: “ Ser, El Secreto, la serie libanesa, trata de un mafioso de dinero, casado con una mujer joven y hermosa. Tanto sus socios, su mujer, su familia quiere deshacerse de él; en su cumpleaños, le dan una pastilla de cianuro, el desaparece y no encuentran el cuerpo, ahí empieza la preocupación pues si sigue con vida quiere venganza”.
Inman concluyé: “ También tenemos una serie infantil, Luciérnagas, para niños de 12 a15 años. En las Laderas del Himalaya florece cada 50 años un árbol, si hierves la flor te garantiza la vida eterna, cada vez que aparece también un monstruo para defenderlo. Un día unos niños, un grupo muy particular, que se quieren mucho, encuentran otro por el bosque, se hacen amigos y ahí les dejo… Además hay un soldado inglés que la había encontrado hace 50 años y hará todo por conseguirla de nuevo”.
@Newsline Report 2023