Mediciones 06.07.2023 > Contenidos.news

48% de los canales infantiles en Europa son controlados por EEUU

El estudio “Audiovisual media services in Europe – 2023 edition” del Observatorio Audiovisual Europeo arroja la posición de dominio del capital estadounidense en el sector de las cadenas infantiles europeas.

Según el último informe del Observatorio Audiovisual Europeo, el 59% de los servicios de suscripción a vídeo bajo demanda y el 48% de los canales dedicados a niños que operan en el continente son propiedad de compañías de ese país.

El sector audiovisual europeo cuenta con un total de 12.664 servicios de medios audiovisuales disponibles en la gran Europa. Alrededor de tres cuartas partes de ellos son servicios lineales (9.349 canales de televisión) y una cuarta parte son servicios no lineales (3.315 servicios de vídeo a la carta y plataformas para compartir vídeos). En esta amplia selección, el capital estadounidense tiene una presencia de relevancia, ya que el 18% de todos los canales de televisión son de propiedad estadounidense.

Específicamente son fuertes en documentales, entretenimientos, ficción cinematográfica y televisiva, estilo de vida y programación deportiva, además de los mencionados contenidos infantiles. Y su disponibilidad viene vehiculada a través de cable, satélite y televisión mediante internet, con las emisiones vía TDT como algo marginal.

Según el informe, el 33% de los servicios TVOD y el 39% de los servicios SVOD pertenecen a una empresa americana; el 48% de los canales de televisión infantil en Europa son de capital estadounidense, y lo mismo ocurre con el 59% de los servicios de vídeo a la carta de entretenimiento por suscripción. La marca Nickelodeon de Paramount, Disney Channel de Disney, Cartoon Network de AT&T y JimJam de AMC Networks son ejemplos destacados.

En la lista de los 10 principales grupos de televisión establecidos en Europa España acoge presencia regional de Warner Bros. Discovery, Paramount, Comcast, The Walt Disney Company, Groupe Canal Plus y AMC Networks. Pero entre los principales servicios de streaming solo Disney tiene sede española.

@Contenidos.News 2023

¿Te gustó esta nota?