Producción 06.11.2023 > Contenidos.news

Amplia presencia de Argentina nuevamente en Iberseries & Platino Industria

El país, ha tenido de nuevo una participación muy activa, gracias a la colaboración y apoyo de su Cancillería a través de la Embajada Argentina en Madrid, con la asistencia de 150 profesionales argentinos de más de 80 compañías a la tercera edición de la mayor cita del audiovisual iberoamericano.

Iberseries & Platino Industria está impulsada por EGEDA y Fundación Secuoya, en colaboración con FIPCA y el apoyo de Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid e ICEX España Exportación e Inversiones. Con el patrocinio de Madrid Film Office y Film Madrid y la colaboración especial de Spain Film Commission.

Participación en Conferencias y Keynotes

Célebres figuras de la industria audiovisual iberoamericana y líderes del sector participaron en el programa de conferencias, destacando la presencia de personalidades argentinas como Mariano Cesar, Head of Content, General Entertainment Latam & US Hispanic de Warner Bros. Discovery, en la Keynote “Tendencias en la nueva era del streaming”.

Darío Turovelzky, EVP Broadcast & Studios, Spanish and Portuguese Content de Paramount Global, abordó en otra Keynote las estrategias ganadoras que ha puesto en marcha en Paramount, qué socios y contenidos están buscando, cómo atraer al mejor talento y su perspectiva sobre las transformaciones y oportunidades que ofrece el mercado.

Axel Kuschevatzky, CCO/Founder de Infinity Hill, compartió asimismo en el panel “Crear y producir contenidos internacionales. ¿Hay un método?”, cómo se construye una carrera en cine y televisión, el acierto e intuición para trabajar con historias locales con una aceptación mundial y cómo se forma un productor de éxitos globales. 

El prolífico y premiado productor, escritor y periodista, conocido por sus exitosas películas El secreto de sus ojos y Relatos Salvajes, del mismo modo participó en los “Encuentros Platino Educa. Exhibición de la película ‘Argentina 1985’, con un coloquio posterior a la proyección del film, nominada al Oscar 2023 a mejor película extranjera, y estuvo presente en la conferencia “10 años de Premios Platino: origen, evolución y aportación a la industria del cine y el audiovisual en español y portugués”, una mirada retrospectiva sobre el origen, la evolución y la contribución de estos premios a la industria del cine.
 
La presencia de Argentina prosiguió con la ponencia “El futuro de la creatividad: showrunners inspiradores”, donde los escritores, creadores y showrunners más influyentes hablaron sobre historias están desarrollando, con quién están produciendo y cuáles son las nuevas fuentes que les inspiran, en la que una de las participantes fue la premiada directora, guionista y escritora Lucía Puenzo, creadora de la serie “Futuro desierto” (Gaumont, Argentina).  

El argentino Ignacio Rey, presidente de FIPCA, moderó el panel “Hacia una definición de productor independiente y película nacional (EPC- FIPCA)” e igualmente participó en la presentación de la firma del convenio de colaboración entre la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales y la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas FIACINE.
 
Otros profesionales argentinos de prestigio internacional como Carolina Cordero (WAWA), Adrian Garelik (Flixxo), Martín Desalvo (director) o Nicolás Novoa (abogado), participaron igualmente en diferentes presentaciones, charlas y paneles del programa de conferencias y/o de los talleres de formación.

@Contenidos.News 2023

¿Te gustó esta nota?