CANACINE (Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica) finalizó el diplomado ‘El negocio de las ideas’, organizado por Punta Fina Factoría de Contenidos y dirigido por Raúl Prieto, donde tras 4 meses se enfocaron en la profesionalización de escritores audiovisuales, que busca suplir la demanda de escritores en la era de oro de la producción audiovisual en México, además estas clases magistrales sirvieron para la creación de un podcast para el canal de CANACINE en Youtube, mismas que fueron diseñadas, estructuradas y financiadas por Punta Fina.
En su participación al diplomado, Juancho Cardona productor de 11:11 Films, compartió para Newsline Report sobre algunos aspectos destacados que presenta en este año la compañía. “Somos una compañía que nace en Colombia y actualmente su casa matriz es México, desde hace 16 años, cuando tuvimos nuestro primer proyecto. Este primer año ha sido muy importante con el estreno de 2 películas, hemos filmado 2 series para el próximo año, es un momento muy importante para nosotros en cuanto a crecimiento, solidez y confianza para la compañía”.
Por otro lado, haciendo referencia a la situación actual en Hollywood, Juancho opinó que, “Las huelgas y manifestaciones que se están dando tendrán un impacto mundial en la industria, pues el tener producciones en pausa es algo muy lamentable, creo que es indispensable que toda la gente que trabaja en esta industria sea tratada de una manera justa y se le pague como se debe.”
A esto, añadió que no considera que la industria latinoamericana deba aprovechar tal situación para beneficiarse, pues cree en el talento y en sus propios méritos para llegar mas lejos. “Aunque pueda ser una oportunidad para el negocio latinoamericano es muy triste ‘aprovecharse’ de algo tan negativo que esta pasando y genera un efecto placebo.
Prefiero que el crecimiento sea nuestro y que podamos impulsar y apoyar a nuestros talentos, que el juego siga abierto y que todo el mundo gane”.
Hablando de tecnologías como la IA, Cardona considera que puede ser tanto una oportunidad como una amenaza para la industria, “Dependerá de cómo la uses, será una herramienta importante para hacer mas eficientes algunas cosas, pero no sustituirá a un humano, no acabará con empleos y creo que se puede hacer algo en paralelo, pero sin la necesidad de quitar empleo a las personas que trabajamos en la industria e incluso nos puede hacer más eficientes, es la revolución industrial y estamos en un momento de cambios y es necesario utilizarlos a favor de nosotros”, comentó.
Respondiendo a la pregunta ¿11:11 Films planea trabajar con este tipo de tecnologías? El productor contestó, “Si todo se regulariza y entendemos que podemos utilizarlas para algo positivo será una opción para trabajar en 11:11 films por su puesto, siempre y cuando solo nos de beneficios a nosotros y a todo el equipo.
Para nosotros la base de todo es el contenido, la matriz de cualquier cosa es el desarrollo, entender las necesidades, del público, de las plataformas, de los países, Uno de nuestro slogan es que cada integrante de la compañía sea feliz y es lo mas importante para nosotros, queremos impulsar una industria sana”.
Finalmente destaca que para el la industria latinoamericana y mexicana del cine tiene un gran potencial y cree firmemente en lo lejos que puede llegar, “Creo que necesitamos las herramientas adecuadas y seguir ganándonos la confianza de nuestros clientes, demostrar que somos creadores de grandes historias y que podemos manejar presupuestos grandes, que nuestro talento vale y eso es fundamental”.
“Como industria considero que también es importante creer en los jóvenes, es importante que las plataformas confíen en gente a la que no se le da la oportunidad”, finalizó.
@Contenidos.News 2023