Producción 16.08.2023 > Contenidos.news

Taller del Chucho: ‘La industria de la animación en México está en notable crecimiento’

Aranza Engle, Cecilia Andalón y Guadalupe Islas del Taller compartieron con Newsline Report algunos avances y proyectos en los que se encuentran trabajando y destacan su papel en la industria con toda la revolución tecnológica que se vive en la actualidad.

“Creo que la industria en México está creciendo muy rápido en comparación con años anteriores, siempre ha habido artistas y producciones que han llevado al país muy alto, pero puedo decir que no existe lugar como el Taller del Chucho, que es el espacio más grande en Latinoamérica y ese es un paso muy grande para nuestro trabajo”, comentó Aranza Engle Coordinadora de producción del Taller del Chucho

El taller del Chucho, se destaca por tener un gran equipo en el que la participación de las mujeres es primordial, “Como mujeres vamos encontrando nuevos espacios, estamos entrando en lugares muy importantes, creo que encabezamos la animación, hay directoras increíbles, y me parece que la industria de animación es un espacio muy amigable donde nos respaldamos y encontramos nuestros caminos”, Añadió Aranza.

A esto, considera que hay muchas oportunidades, actualmente, “En general la industria de la animación en 2d, 3d y stopmotion está expandiéndose a una velocidad increíble, entonces siempre estamos buscando nuevos talentos”.

Por otro lado, es importante hablar del impacto que ha habido con la llegada de las plataformas de streaming, que, aunque algunos puedan considerarlas como una desventaja para la industria de la animación puede significar lo contrario. “Creo que las plataformas actualmente juegan un papel muy importante en la industria, aunque sabemos que es preferible ver todos los detalles de producción en la pantalla grande del cine, no todas las películas tienen la oportunidad de llegar ahí y gracias al apoyo de las plataformas es que producciones como ‘pinocho’ pueden llegar a tener una mayor difusión, son ventanas donde podemos seguir desarrollando la animación”, opinó.

Un tema que ha causado revuelo actualmente es la incorporación de la IA en la industria de a producción audiovisual, pero ¿Será considerada también una amenaza para la animación? “Las personas que nos dedicamos al stopmotion tenemos una afición muy latente por lo físico, lo material, las texturas, creo que la llegada de la IA va a traer modificaciones y cambios, pero es tomarlo como una herramienta y dirigirlo hacia donde nosotros queremos", expresó Guadalupe Islas.

“El stopmotion ha prevalecido durante cientos de años, es de las primeras técnicas en existir y con cada avance tecnológico hemos pensado que puede extinguirse y no ha pasado, entonces con la aparición de la IA pienso que será igual y llegará a ser una herramienta, pero el publico siempre se da cuenta cuando algo está hecho por un humano y no lo veo como un peligro para la industria de la animación”, sumó Engle.

En otros aspectos, el equipo del taller detalló un poco sobre su trabajo en la película ‘Pinocho’ de Guillermo del Toro y adelantó sobre otros proyectos. “El taller nace con Pinocho, fue una experiencia enriquecedora para el equipo de 40 personas que lo conformamos y es un orgullo decir que todos somos mexicanos, entre nuestras próximas producciones tenemos ‘Humo’ de Rita Basulto, donde tuvimos una gran participación, en 2024 también lanzaremos ‘Dolores’ de Cecilia Andalón, en estos 3 años de existencia hemos trabajado en diversas producciones y actualmente estamos cerrando algunas series y películas que podremos ver en algunos años”.

El taller del chucho ha tenido participaciones en grandes festivales de cine, como fue el caso del GIFF en Guanajuato, en donde presentaron un taller para niños, invitándolos a adentrarse en el mundo de la animación y el stopmotion, una conferencia titulada ‘Mujeres en el mundo de la animación’ resaltando por su puesto el papel que como mujeres juegan actualmente en la industria y una pequeña exposición con algunas marionetas pertenecientes a algunos proyectos existentes y en desarrollo.

“El giff nos invitó a dar un taller de marionetas para niños, enseñamos nuestras técnicas y presentamos nuestra conferencia “Mujeres en el mundo de la animación”, además presentamos algunos de nuestros pupets trabajados para algunos spots del taller”.

“Próximamente llegaremos a Guadalajara con el festival de Pixelatl, tenemos relación con varios festivales como Annecy, Chilemonos, ventana sur y estamos generando muchas relaciones para seguir expandiéndonos”, Concluyó la coordinadora del Taller del Chucho.

@Contenidos.News 2023

¿Te gustó esta nota?